Los descensos empinados o descolgones pueden dar pavor a los ciclistas de montaña. Sin embargo, con la técnica adecuada, andar en terrenos empinados puede ser una de las cosas más divertidas que puede hacer en una bicicleta de montaña. Desafortunadamente, también hay mucha desinformación, el viejo adagio ‘avienta tu trasero hacia atrás para un descenso empinado’ es muy peligroso y te diremos por qué, y te ayudaremos a enseñarte la manera correcta de hacerlo.
Al recorrer senderos empinados, muchos ciclistas simplemente intentan aventar hacia adelante la bicicleta. Cuando un ciclista se acerca a un fuerte descenso detrás de la bicicleta, si usa esta técnica incorrecta sus brazos ya están estirados sin margen extra. A eso se le llama estar ‘al final de la cuerda’. Si se hace este error cuando la bicicleta se inclina hacia el descenso, el ciclista será empujado hacia adelante en la bicicleta por sus propios brazos extendidos, es decir, la bicicleta «jalara» al ciclista hacia adelante, y sus peores temores podrían confirmarse. Cuando esto sucede, puede dar miedo, y ese miedo generalmente hace que los ciclistas retrocedan aún más (mecanismo de vuelo) Y se pongan tensos (mecanismo de lucha). Es un círculo vicioso.
Cuando sentimos miedo, o nos tensamos, particularmente en la parte superior del cuerpo (lucha), o nos retiramos (huimos); en una bicicleta, esto significa retroceder. Ambas son reacciones potencialmente peligrosas en terrenos empinados. Necesitamos tener espacio para dejar que los brazos se extiendan en el descenso, lo que el ciclista no podrá hacer si comienza demasiado hacia atrás o se tensa demasiado.
¿Entonces que debemos hacer?
Avance y relájese. A medida que se acerque al borde de un descenso empinado, debe avanzar para crear un poco de flexión de los brazos, lo que le permite extender los brazos cuando inicie el descenso.
A medida que la rueda delantera comienza a rodar por el descenso, debe relajar los brazos y permitir que la bicicleta ruede hacia adelante debajo de usted. Si bien puede sentirse como si estuviera de regreso en la bicicleta en el punto más empinado del descenso, notará que en realidad se está quedando sobre el soporte inferior. Su bicicleta esencialmente se ha inclinado hacia adelante debajo de ti.
En un descenso corto, llamado Steep Roll, sus brazos solo se extenderán una vez, volviendo sobre la bicicleta en la base del roll cuando llegue a un terreno más plano. En descensos más largos, cada roca, raíz, bache o cualquier ondulación dentro del descenso lo llevará de regreso a una posición neutral en la bicicleta sobre el soporte inferior listo para moverse a la siguiente parte de la colina.
En la imagen, la rueda delantera está en lo que se llama la «línea del horizonte», que es esencialmente el comienzo del descenso. Muévase hacia esa línea del horizonte con sus rodillas, no con las caderas. Esto creará una curva en el codo y le mantendrá centrado sobre el soporte inferior (donde las bielas se unen al cuadro).
Aquí, comienza el descenso. Después de avanzar hacia la línea del horizonte y vislumbrar el descenso, avance un poco más en las rodillas para tener suficiente extensión de brazo potencial para el descenso en el que esta. Desde aquí simplemente relaje sus brazos, permitiéndoles que se extiendan según sea necesario.
Mientras la bicicleta baja por la colina, los brazos comienzan a extenderse. Observe que los brazos están más extendidos que en la imagen de arriba.
En estas imágenes puede ver que los brazos están más estirados. Utilizando la curva del codo que se tiene para permitir que esto suceda sin quedar sin espacio para extenderse un poco mas si es necesario para absorber imperfecciones en la bajada. Note que si no hubiera avanzado en la parte superior del descenso, esta parte de la colina le jalaría hacia adelante ya que no tendría más espacio para extender los brazos. Observe que la masa corporal todavía está centrada sobre el soporte inferior, que es donde debe estar cuando la bicicleta se encuentre en la parte de este descenso.
En estas imágenes se puede ver cómo al terminar este descenso el ciclista se ha posicionado justo sobre el centro de la bicicleta. Esto se debe a que se postro correctamente al entrar en la parte inicial de la colina. Tenga en cuenta que aquí esta esencialmente ‘de vuelta a neutral’ a pesar de que todavía esta en el descenso.